La revista SinoELE forma parte del sistema de indentificación de objetos digitales (DOI), es decir, asigna nombres o códigos DOI a sus artículos y otros contenidos. Un código DOI proporciona un enlace de Internet permanente a la información sobre un determinado contenido digital a través de identificadores y metadatos descriptivos, incluida su localización URL: aunque la información del objeto cambie con el tiempo, el nombre DOI siempre es el mismo.
SinoELE autoriza en exclusiva a Airiti DOI y a su propietaria Huayi Digital Co., Ltd. (華藝數位股份有限公司), miembro de la Federación de Agencias de Registro DOI, para el registro DOI y el almacenamiento de los artículos y demás contenidos de la revista. Esta agencia es la encargada de registrar los DOI y de incluir y mantener en su base de datos el contenido enviado por la revista SinoELE, concretamente en la plataforma digital Airiti Library (www.airitilibrary.com). Esta autorización y acuerdo de colaboración se realiza bajo las mismas condiciones de Open Access que regulan SinoELE, y que implican el acceso libre y gratuito de los contenidos de la
revista. SinoELE se compromete a incorporar y enlazar los artículos publicados con su correspondiente DOI, a fin de asegurar la difusión continua de la revista y el intercambio de información con otras plataformas. Los autores que deseen publicar en SinoELE, al enviar sus textos, manifiestan su acuerdo con estos términos y autorizan, tanto a SinoELE como a Huayi Digital Co., Ltd., a seguir este modelo de difusión de sus manuscritos.
Los autores, no obstante, mantienen su pleno derecho a subir las versiones enviadas, revisadas o publicadas de sus artículos a cualquier web personal, base de datos en línea, repositorio alternativo, etc., que estimen oportuno, tal como se recoge en la plataforma Sherpa Romeo.
SinoELE es una revista comprometida con la calidad de la investigación científica, específicamente en el campo de la enseñanza de E/LE a sinohablantes. A este respecto, es consciente de la importancia que se concede actualmente a los índices, catálogos y bases de datos de revistas académicas: estar incluido en ellos, ya sea como editor ya como autor, aporta numerosas ventajas tanto para estos como para las instituciones que los acogen. Por esta razón, los gestores de la revista se comprometen a que SinoELE sea incluida y mantenida en estas bases de datos, información que se irá actualizando en esta página. En la actualidad, SinoELE aparece indexada o catalogada en las siguientes plataformas:
No obstante, la revista comparte la opinión de que la obsesión con la métrica en el mundo académico actual –por ejemplo, con el factor de impacto– está subvirtiendo los principios éticos de la ciencia y produciendo efectos contraproducentes en las carreras profesionales, la investigación, las instituciones, y las publicaciones académicas. De hecho, en los últimos tiempos cientos de publicaciones de baja calidad, como las denominadas depredadoras, han conseguido ser agregadas a estas bases de datos, incluso a algunas de las más prestigiosas. En consecuencia, la inclusión de una revista en estos índices no siempre es una garantía de calidad e interés, ni de la calidad de su contenido, ni de sus prácticas editoriales. Esta situación se observa, por ejemplo, en algunos países del Este de Asia, donde a todo trabajo que no esté incluido exclusivamente en una revista SCI, SSCI, A&HCI, ESCI o EI, prácticamente no se le concede ningún valor, haciendo así oídos sordos a las razonadas críticas que se realizan sobre estos índices, los cuales, por otro lado, fundamentan gran parte de su prestigio en las publicaciones en inglés, obviando la gran mayoría de las mejores revistas del mundo en otras lenguas.
Por esta razón, la revista quiere hacer pública su adhesión a la Declaración de San Francisco sobre la Evaluación de la Investigación, cuyo manifiesto, que se compromete a atender, puede leerse pinchando en la siguiente imagen:
Asimismo, SinoELE anima a toda la comunidad académica, especialmente del Este de Asia, a sumarse a esta iniciativa suscribiendo este manifiesto:
Puede contactar con SinoELE enviando un correo electrónico a:
José Miguel Blanco Pena
revista(arroba)sinoele.org
Congreso Internacional SinoELE 10.º Aniversario
Taipéi, 5 a 7 de diciembre de 2019
Organized by SinoELE and the Department of Foreign Languages and Literatures (西班牙語言與文化跨域專長) at National Taiwan University
2.ª Circular - 15 de octubre de 2019
Estimados colegas:
Nuestro Congreso Internacional SinoELE 10.º Aniversario va viento en popa, con algunas novedades.
En primer lugar, hemos estirado un poco las fechas para incluir, el día 5, un tiempo de llegada y registro anticipado por la tarde, y un cóctel de bienvenida por la noche. Por otro lado, para el día 8 estamos organizando una excursión a una localidad turística del norte de Taiwán cercana a Taipéi. De manera que, finalmente, celebraremos el congreso del 5 al 8 de diciembre. Aparte, el viernes 6 pensamos celebrar una cena de fraternidad. Podéis verlo todo en el Programa provisional y el Programa social, que iremos actualizando conforme se vaya concretando.
En segundo lugar, hemos colgado también información sobre el alojamiento y cómo llegar a la sede del congreso desde el aeropuerto internacional más cercano.
Además, en nuestra web también podéis consultar la lista provisional de ponentes, tanto para las Plenarias, a cargo de José Miguel Blanco, Evelia Romano y Nicolás Arriaga, como para las Comunicaciones. Aparte, habrá un par de Presentaciones de proyectos muy novedosas, a cargo de Rocío Blasco y Evelia Romano, y una interesante mesa redonda el día 7 antes de la clausura, tal como reflejamos en el programa provisional. Por cierto, hemos ampliado el plazo para la presentación de comunicaciones hasta el día 31 de octubre.
Como veréis también en la web, ya tenemos unos cuantos patrocinadores que han decidido colaborar con la organización del congreso, a quienes agradecemos profundamente su apoyo. Esperamos ampliar su número próximamante. También os anunciamos que pronto vamos a tener el cartel "oficial" del congreso, gracias a la colaboración y el buen hacer de José Javier Fernández Díaz.
Por lo demás, podéis consultar la 1.ª Circular en la sección Convocatoria del congreso. Os animamos a participar ya sea en calidad de ponentes ya como asistentes. El encuentro promete.
Un cordial saludo,
Comité Organizador del Congreso Internacional SinoELE 10.º Aniversario