SinoELE

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Miembros
  • Proyectos
    • Bibliografía de ELE
      • Presentación
      • Base de datos
    • Contextos de ELE
      • Proyecto inicial
      • Informe final
    • Estrategias y estilos
      • Presentación
    • Edición actas AAH
      • Presentación
      • Bangkok 2016
      • Shanghái 2013
      • Pekín 2010
      • Manila 2007
      • Tamsui 2005
  • Revista
    • Números
      • Número 1
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20Número 20
    • Monografías
    • Suplementos
    • Reseñas
    • Publicación
      • Equipo editorial
      • Objetivo, interés y cobertura temática
      • Periodicidad y fechas de publicación
      • Tipos de trabajos aceptados
      • Envío de artículos
      • Envío de propuestas didácticas
      • Proceso de evaluación y sistema de arbitraje
      • Gestión y derechos de autor (Open Access)
  • Recursos
  • Materiales
    • E/LE para sinohablantes
      • Manuales
      • Divulgación
      • Apoyo
    • Lengua y cultura china
      • Manuales de chino
      • Fonología china
    • Informes
  • Experiencias
  • Congreso 10.º Aniversario
    • Convocatoria
    • 2.ª Circular
    • Programa
    • Eventos sociales
    • Alojamiento
    • Patrocinadores
    • Ponentes
    • Cómo llegar
  • Contacto
Filtros
Lista de artículos en la categoría SinoELE 20
Título Autor Visto
PRODUCCIÓN DE LAS VOCALES TÓNICAS EN ESPAÑOL POR SINOHABLANTES: EL MODO DE ARTICULACIÓN Escrito por Rubén Pérez García Visitas: 187
LAS FORMAS NO PERSONALES EN LA ENSEÑANZA DE ELE A SINOHABLANTES: ESTUDIO DESCRIPTIVO Y TEÓRICO DE INFINITIVOS Y GERUNDIOS Escrito por Teresa María Rodríguez Andrade Visitas: 209
USO DE LA CORTESÍA POR ESTUDIANTES CHINOS DE ESPAÑOL EN COMPARACIÓN CON LOS DE OTRAS PROCEDENCIAS LINGÜÍSTICO-CULTURALES Escrito por Imelda Rodríguez Andrade Visitas: 283
LA PRONUNCIACIÓN DEL FONEMA /r/ PARA LOS ESTUDIANTES SINOHABLANTES DE ELE. PROPUESTA DE MATERIALES DIDÁCTICOS Escrito por Caroline Flecchia Ramos Visitas: 838
ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA COMPETENCIA INTERCULTURAL DE LOS ESTUDIANTES SINOHABLANTES EN EL AULA DE ELE Escrito por Chen, Tzu Yiu Visitas: 493
ESCRITURA CHINA Y ENFOQUE LÉXICO EN LA ENSEÑANZA DE ELE A SINOHABLANTES Escrito por Itziar González de Audícana Aparicio Visitas: 534
VI JORNADAS DE ELE EN BANGKOK: SELECCIÓN DE ARTÍCULOS Y PROPUESTAS DIDÁCTICAS (SUPLEMENTO) Escrito por José Miguel Blanco Pena (Ed.) Visitas: 986
LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE LÉXICO AL ALUMNADO SINOHABLANTE: ESTUDIO Y PROPUESTA DIDÁCTICA (SUPLEMENTO) Escrito por Itziar González de Audícana Aparicio Visitas: 893
EL USO DEL ARTÍCULO EN ESPAÑOL POR PARTE DE ALUMNOS SINOHABLANTES (SUPLEMENTO) Escrito por Qi Zhou Visitas: 841
PROPUESTA DIDÁCTICA EN EL AULA DE ELE PARA ESTUDIANTES SINOHABLANTES: CANTÉ/HE CANTADO Escrito por Xiao, Juan Juan Visitas: 777
VIII CONGRESO DE HISPANISTAS DE ASIA (MONOGRÁFICO) Escrito por Eva María Amigo Chillida y José Miguel Blanco Pena (Eds.) Visitas: 4916
LA ENSEÑANZA DEL CLÍTICO “SE” A ALUMNOS SINOHABLANTES DE ELE Escrito por Jingyuan Hu (胡婧媛) y José María Escribano Angulo Visitas: 814
PINCELEDAS DE LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE ELE EN EL SURESTE ASIÁTICO Escrito por Pablo Deza Blanco y José Miguel Blanco Pena (Eds.) Visitas: 1568
Copyright © 2021 SinoELE. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.