la disponibilidad léxica como herramienta de evaluación interventiva del vocabulario en ele: aplicación en un contexto universitario sinohablante

 

Matías HIDALGO GALLARDO| Profesor en la Universidad de Estudios Internacionales de Sichuan (CHINA)

 

Fecha de recepción: 19 de junio de 2017 Fecha de aceptación: 20 de agosto de 2017 Fecha de publicación: 28 de septiembre de 2017 

 

Biodata

Matías Hidalgo es doctor en Arte y Humanidades por la Universidad de Jaén con una tesis sobre disponibilidad léxica en ELE. Máster en Estudios Superiores de Lengua Española (Universidades de Granada y Málaga) y Máster de Profesorado (Universidad de Granada). Actualmente es profesor de ELE y Lingüística en la Universidad de Estudios Internacionales de Sichuan, donde ha sido Lector MAEC-AECID. Ha colaborado como profesor y examinador DELE en los Institutos Cervantes de Pekín y Nápoles.

 

Resumen

La evaluación supone uno de los elementos estructurales del proceso de aprendizaje de lenguas, ya que hace posible, por un lado, supervisar la evolución de los aprendices y determinar la consecución de una serie de objetivos didácticos y, por otro, revisar y modificar el proceso de enseñanza. En este trabajo incluimos una propuesta de evaluación del léxico, con especial atención sobre el léxico productivo de estudiantes sinohablantes. Para ello, nos valdremos de la disponibilidad léxica, pues tanto su metodología como las herramientas informáticas que en ella se emplean nos permiten a) determinar el vocabulario temático activo de nuestros estudiantes, b) localizar posibles carencias o necesidades (léxicas, semánticas, ortográficas, etc.) y, además, c) intervenir en el proceso de enseñanza del vocabulario mediante una selección léxica y temática más precisa y ajustada a las características y conocimiento de nuestro alumnado, una aplicabilidad, esta última, muchas veces descuidada en las actividades evaluadoras.

Palabras clave: evaluación del léxico, disponibilidad léxica, vocabulario productivo, español como lengua extranjera (ELE), sinohablantes.

 

Abstract

Assessment is one of the structural constituents within any language learning process, since it enables to monitor pupils`evolution, determine the attainment of a series of didactic goals, and review and modify the teaching process. In this paper we include a proposal of lexical assessment based upon lexical availability, since both its methodology and its computer tools allow us to a) determine the productive vocabulary of our students in relation to a series of notional stimuli, b) locate eventual deficiencies and needs (lexical, semantic, orthographic…) and, also, c) intervene in the vocabulary teaching process through a more accurate lexical and thematic selection in accordance with our students’ characteristics and knowledge, a sphere that sometimes is neglected within the assessment activities.

Key words: vocabulary assessment, lexical availability, productive vocabulary, Spanish as a Foreign Language (SFL), Chinese-speaking learners.

 

DESCARGAR ARTÍCULO