Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

PRODUCCIÓN DE LAS VOCALES TÓNICAS EN ESPAÑOL POR SINOHABLANTES: EL MODO DE ARTICULACIÓN

 

PÉREZ GARCÍA, Rubén〡 Universidad Europea del Atlántico (España)

DOI 10.29606/SinoELE.202012_(20).0007

 

Fecha de recepción: 2 de noviembre de 2020〡Fecha de aceptación:  23 de noviembre de 2020 〡Fecha de publicación: 12 de diciembre de 2020

 

Biodata

Rubén Pérez García es doctor en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Barcelona, máster en enseñanza de español como lengua extranjera y licenciado en Filología Hispánica. Actualmente es docente en el grado de Lenguas Aplicadas de la Universidad Europea del Atlántico y profesor en el Máster ELE del CIESE Comillas, profesor de español y formador de profesores.

Resumen

La enseñanza de la pronunciación del español para sinohablantes tiene tradicionalmente asumidas unas dificultades relacionadas con determinados sonidos consonánticos y con fenómenos suprasegmentales. De la misma forma, se asume que la adquisición y producción del sistema vocálico del español no conlleva dificultades específicas, puesto que compartimos buena parte de ese sistema. A partir de las propuestas de diversos autores, que señalan la interferencia tonal de la lengua china sobre la producción vocálica en una L2, exponemos un estudio sobre el grado de abertura de las vocales tónicas en sílaba libre producidas por informantes sinohablantes en comparación con la producción de un grupo de control formado por informantes nativos de español. A través de las grabaciones y los análisis posteriores mediante espectrogramas, en la investigación se muestran las oscilaciones en el grado de abertura de las vocales producidas por sinohablantes. El resultado final nos indica que cuanto más abierta es una vocal más tendencia a la oscilación muestra y que, además, esta variación sigue un mismo patrón de abertura y cierre de la vocal.

Palabras clave:  adquisición fonética, sistema vocálico, grado de abertura, fonética acústica, análisis contrastivo

 

Title

Production of Spanish Tonic Vowels by Chinese Speakers: The vocal Height

Abstract

The teaching of Spanish pronunciation for Chinese speakers has traditionally assumed difficulties related to certain consonant sounds. it is assumed that the acquisition and production of the Spanish vowel system does not entail specific difficulties because we share part of that system. Based on the proposals of various authors, who point out the tonal interference of the Chinese language on vowel production in an L2, we present a study on the degree of opening of tonic vowels in free syllable produced by Chinese speakers in comparison with production of a control group formed by Spanish speakers. The research shows the oscillations of the vowels produced by Chinese speakers. The result indicates that the oscillation is greater if the vowel is more open. In addition, the variation follows the same pattern: opening and closing.

Keywords: phonetic acquisition, vocalic system, opening degree, acoustic phonetic, contrastive analysis

 

DESCARGAR ARTÍCULO