Fecha de publicación: 23 de octubre de 2011
Ofrecemos a continuación, como suplemento del número 5 de la revista SinoELE, las actas de las IV Jornadas de Formación de Profesores de E/LE en China. Estas Jornadas se desarrollaron con la colaboración de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekín, lugar de celebración del evento durante los días 24, 25 y 26 de junio de 2011. Carolina González Knowles (Asesora técnica de la Consejería de Educación de la Embajada de España en China), Manuel Fernández-Conde Rodríguez (Jefe de estudios del Instituto Cervantes de Pekín) y Alberto Sánchez Griñán (Codirector de SinoELE) organizaron esta edición, cuyo título rezaba Creación, uso y reciclaje de materiales en el aula de E/LE aplicados a las diferentes destrezas, técnicas didácticas y evaluación.
María Fachal Corbeira
Consejera de Educación de la Embajada de España en China
Ponencias
María Laura Mosqueira
Universidad de Tong Ling-Centro Universitario de Idiomas de Buenos Aires
USAR LAS MANOS: ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA ASIGNATURAS EXTRALINGÜÍSTICAS EN CHINA (31-59)
Antonio Alcoholado y Mariona Anglada Escudé
Instituto Jinling-Universidad de Nanjing
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA ENSEÑANZA DE E/LE EN CONTEXTOS SINOHABLANTES (60-81)
José Miguel Blanco Pena
Universidad de Tamkang-Codirector de SinoELE
NUEVAS PERSPECTIVAS DE E/LE EN CHINA: EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO (82-99)
Emma Escamilla Luna
Instituto Jinlin-Universidad de Nanjing
Talleres
Marta Francisca Nogueroles López
Universidad de Hong Kong
¿POR QUÉ ENSEÑAR PRONUNCIACIÓN? ANÁLISIS Y PROPUESTA DIDÁCTICA (155-173)
Isabel Briz Hernández
Universidad China de Hong Kong
FIEL COMO UN PERRO, LENTO COMO UNA TORTUGA: DINÁMICAS PARA TRABAJAR EXPRESIONES FIGURADAS RELACIONADAS CON EL MUNDO ANIMAL (174-185)
Jin Wei e Inmaculada Lozano Olivas
Universidad de Nanjing
LA PUBLICIDAD EN EL AULA DE E/LE: CREACIÓN DE TAREAS A PARTIR DE ANUNCIOS(186-190)
Francisco Javier López Tapia y Arón Simón Marcos
Instituto Cervantes de Pekín
¿CÓMO ENSEÑAMOS EL PRESENTE DE INDICATIVO? RECURSOS PARA LAS PRIMERAS HORAS DE CLASE (191-204)
Renia López Ozieblo
Universidad de Hong Kong-Universidad Politécnica de Hong Kong
TALLER DE DISEÑO DE MATERIALES: LECTURAS GRADUADAS PARA SINOHABLANTES(210-223)
María Laura Mosqueira
Universidad de Tong Ling-Centro Universitario de Idiomas de Buenos Aires
LA ASIGNATURA DE CULTURA EN LAS AULAS E/LE DE LA UNIVERSIDAD: PROPUESTAS DIDÁCTICAS Y ACTIVIDADES (224-234)
Anabel García y Lara Massaguer Soriano
Universidad de Jilin
Documento completo