Maximiano Cortés Moreno

Fecha de publicación: 13 de mayo de 2013

 

Biodata

Maximiano Cortés Moreno es Doctor en Didáctica de la Lengua por la Universidad de Barcelona. Desde 1993 ha ejercido la docencia del español en un total de 6 universidades taiwanesas. Investiga bajo el patrocinio del Taiwan National Science Council. Es miembro de SinoELE. Colabora con el Instituto Cervantes, así como con la Universidad de Jaén. Ha publicado (como autor o coautor) más de 20 libros y más de 50 artículos académicos, la mayor parte de ellos centrados en el caso específico de los sinohablantes que estudian español.

 

Resumen

En este artículo damos a conocer los primeros resultados obtenidos en nuestro actual proyecto de investigación, patrocinado por el Taiwan National Science Council: Aumento de la motivación de los universitarios taiwaneses por el aprendizaje del español mediante una adaptación del currículo actual. Solo si tenemos en cuenta las necesidades e intereses de los alumnos, será posible diseñar un programa de enseñanza en consonancia con sus expectativas de aprendizaje en el siglo XXI. Un currículo de esas características resultará potencialmente más motivador. El aumento de la motivación predispone a un mayor esfuerzo y dedicación; todo ello favorece unos mejores resultados de aprendizaje, es decir, un grado superior de competencia comunicativa. Para conocer las opiniones de los alumnos, llevamos a cabo una encuesta compuesta por 18 ítems, que pasamos en noviembre de 2012 a 97 alumnos de 1.er curso de ELE: 69 del Departamento de Español + 28 procedentes de otros departamentos de la Universida Fujen. Los datos recogidos ponen de manifiesto que estos universitarios tienen opiniones formadas en torno a qué asignaturas, qué actividades de aprendizaje, qué materiales didácticos y qué técnicas de enseñanza se adaptan mejor a sus expectativas; incluso son capaces de formular sugerencias razonables para mejorar su situación de aprendizaje.

Palabras clave: diseño curricular, español como lengua extranjera, alumnos taiwaneses, motivación, enseñanza centrada en el alumno.


 

Abstract

In this article we are releasing the first results obtained in our current research project, sponsored by the Taiwan National Science Council: Enhancing Taiwanese university students’ motivation to learn Spanish by adapting the present curriculum.  Only if we take into account the needs and interests of the students, will it be possible to design a teaching program in line with their 21st century learning expectations. Such a curriculum is likely to become more motivating. An increase in motivation predisposes to a greater effort and dedication. All this favours better learning outcomes, i.e., a higher degree of communicative competence.  In order to know the opinions of students, we designed a questionnaire including 18 items, and we delivered it to 97 1st year students of Spanish: 69 from the Department of Spanish + 28 from other departments in Fujen University. The results confirm our general hypotheses: these students are perfectly aware of which subjects, learning activities, teaching materials and teaching techniques best match their expectations. They are even capable of putting forward reasonable suggestions to improve their learning situation.

Key words: curriculum design, Spanish as a foreign language, Taiwanese students, learner-centered teaching.

 

Documento completo