Objetivos

1)    Describir los distintos contextos de enseñanza de ELE en las principales áreas sinohablantes de Asia.

2)    Realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de las condiciones curriculares de enseñanza.

Contenidos

La información estará formada por datos cuantitativos (número de horas de español, tipo de cursos, obligatoriedad o no de la asignatura "español", edad de los alumnos, etc.) y por datos cualitativos extraídos de cuestionarios.

Metodología

Primero se elaborará un formulario para ser rellenado con datos cuantitativos por el máximo número de profesores o jefes de departamento de español, quienes recibirán una carta de presentación, objetivos y procedimientos del proyecto. Al mismo tiempo, se confeccionará una plantilla con cuestiones que serán elaboradas por los miembros del grupo de trabajo. El cuestionario estará disponible y se podrá trabajar con él en línea.

Fases

  1. Diseño de cuestionarios
  2. Recopilación de información
  3. Análisis e interpretación de los datos
  4. Conclusiones e implicaciones para la enseñanza de ELE

Criterios y procedimientos de evaluación

El criterio de evaluación principal será que el conjunto de datos recogidos sea objetivo y  útil para determinar y facilitar vías de adecuación de la acción docente en cada uno de los contextos.

N.º de participantes

Entre 10 y 30

N.º de horas

  1. Total: 50
  2. Presenciales: 20
  3. No presenciales*: 30*

*(En el caso de cursos y seminarios no puede superar el 25% de las presenciales –20% de las totales- según limitación establecida en la Orden de 26 de noviembre de 1992, por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado)

Nota:   En este grupo de trabajo gran parte de las comunicaciones y directrices de trabajo se establecerán de forma no presencial. Los profesores harán y recogerán datos con los cuestionarios elaborados en cada uno en sus centros, además de distribuir los cuestionarios a otros profesores, y solamente parte de la puesta en común será presencial.

N.º de créditos reconocidos oficialmente

(Según la tabla de equivalencias que aparece en la Orden de 26 de noviembre de 1992):

Actividad homologada por el Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa, con 4 créditos para profesores en activo

Ámbito de aplicación

Principalmente China, en diferentes ciudades, así como en Taiwán y Hong Kong.

Lugar y fecha de celebración de la puesta en común

Pekín (lugar concreto por determinar),

Última semana de agosto de 2010 (provisional)

Período de realización del proyecto

Primer semestre de 2010

Presupuesto

Formación y perfeccionamiento del personal: 240 euros

Gastos diversos en el exterior: 2 000 euros

{jcomments off}

Total: 2 240 euros