Itziar González de Audícana Aparicio
Fecha de publicación: 9 de julio de 2020
Biodata
Itziar González de Audícana Aparicio (Bilbao, 1995), cursó estudios de grado en Filología Hispánica por la Universidad del País Vasco. Tras finalizar sus estudios, se especializó en la enseñanza de ELE realizando el Máster de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera por la Universidad de Granada. Actualmente trabaja como profesora en el departamento de Lenguas Occidentales de la Universidad Normal de Harbin, en la República Popular China.
Resumen
Este Trabajo de Fin de Máster introduce una propuesta didáctica basada en el enfoque léxico dirigida a alumnos hablantes de chino mandarín. Para promover la práctica del enfoque léxico en este perfil de alumno, se pretende argumentar cómo la lengua china posee una serie de propiedades relacionadas con este enfoque, como el aprendizaje holístico de sus caracteres, que se asemejaría mucho al aprendizaje de los chunks, o la manera en las que podemos segmentarlos. El trabajo está dividido en dos grandes bloques, el apartado teórico, que sirve para sustentar la unidad didáctica, la cual sería el segundo apartado. En cuanto al marco teórico, está dividido en cuatro capítulos: el primero hace un breve análisis de lo que supone la competencia léxica, el lexicón y los chunks; el segundo apartado trata las características más importantes del enfoque léxico; el tercero, hace un breve análisis de los distintos criterios que se pueden tener en cuenta a la hora de seleccionar el léxico en las clases de ELE; y, finalmente, el cuarto epígrafe se centra en realizar una breve descripción del chino mandarín, así como de algunas de sus características que podrían vincularse al enfoque léxico. Por último, para ejemplificar todo lo expuesto en el marco teórico, tendríamos la unidad didáctica, en la que se trabajarán distintas unidades léxicas relacionadas con las festividades de Nochevieja y Año Nuevo.
Palabras clave: enfoque léxico, chunks, competencia léxica, lexicón, caracteres chinos, lengua china
Title
Applying the Lexical Approach to Chinese Speaking Students: Study and Teaching Proposal
Abstract
This final master´s project introduces a didactic proposal based on the lexical approach directed toward Chinese speaking students. In order to promote the lexical approach for this student profile, the way in which the Chinese language possesses a series of characteristics related to this approach is discussed (e.g., the holistic learning of its characters which would be very similar to learning language through chunking, or the way we can segment them). The project is divided into two main sections; the theoretical section which serves to support the second section, the didactic unit. The theoretical section is divided into four chapters: the first is a brief analysis of what lexical competence, lexicon and chunks are; the second deals with the most important characteristics of the lexical approach; the third is a brief analysis of the different criteria that can be taken into account when selecting the lexicon in ELE classes; and the fourth is a brief description of Mandarin Chinese, as well as some of its characteristics that could be linked to the lexical approach. Finally, to exemplify all that is discussed in the theoretical section, the didactic unit is presented in which different lexical units related to the festivities of New Year's Eve and New Year would be worked through by Chinese ELE students.
Keywords: lexical approach, chunks, lexical competence, lexicon, Chinese characters, Chinese language