Memoria de máster: La percepción de la alternancia indicativo/subjuntivo (Suplementos SinoELE, n.º 11)
Zhu Jingtao
Fecha de publicación: 3 de octubre de 2014
Se asume que vivir en un entorno determinado deriva en mejores resultados en la adquisición de la lengua de comunicación en dicho entorno, en comparación con la adquisición en contextos de instrucción formal y no inmersión. El presente estudio examina la adquisición de la selección modal-la distinción entre indicativo/subjuntivo en español-por parte de dos grupos de hablantes sinófonos de nivel intermedio-avanzado. El primero (n=64) estudia en una comunidad hispanohablante (Cuba) y el otro recibe su instrucción en China continental (n=58). El estudio compara sus resultados con los de un grupo control de hablantes nativos de español por medio del empleo de una prueba de juicios de preferencia. Contrariamente a lo que podría esperarse, nuestros datos descriptivos no muestran diferencias notables entre los participantes que recibieron la instrucción en Cuba y los que la recibieron en China; igualmente, tampoco los hablantes nativos muestran un control total de la selección de modo en todos los ítems de la prueba. Además, también investigamos qué factores explican la adquisición de la selección modal en diversos contextos oracionales en los grupos experimentales y control: los resultados indican que la alternancia modal en las subordinadas relativas es menos problemática para nuestros participantes, seguidas por subordinadas sustantivas y adverbiales, lo que es consistente con las investigaciones previas en hablantes de lenguas indoeuropeas (Fernández, 1997; Contreras & Ferreira, 2012).