Fecha de publicación: 2 de mayo de 2014 

 EPES 2012

CONFERENCIAS PLENARIAS

LU, JINGSHENG

Dificultades del sistema consonántico para sinohablantes desde el enfoque contrastivo (7-16)

BLANCO PENA, JOSÉ MIGUEL

Percepción y adquisición del componente gramatical por parte de los alumnos universitarios taiwaneses de ELE (17-49)

COMUNICACIONES Y TALLERES

ALCARAZ ACOSTA, CÉSAR ALEJANDRO Y LANAU LARRAMONA, ANA MARÍA

Especulaciones y realidad del profesorado nativo de ELE para sinófonos en contexto (51-63)

ALFONZO DE TOVAR, ISABEL Y SANTANA ALVARADO, YAIZA

Competencia escrita de estudiantes sinohablantes universitarios (64-75)

ÁLVAREZ BAZ, ANTONIO

Hacia el conocimiento del proceso de aprendizaje de los sinohablantes: factores educativos y sociales (76-85)

ARJONILLA SAMPEDRO, ALICIA Y CASTELLANO MERINO, ALEJANDRO

Diseño de la Plataforma de Información del Español para Sinohablantes (86-104)

BELLÓN FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ

La enseñanza de español en la Universidad Normal de Changchun (105-118)

BLASCO GARCÍA, ROCÍO

¿Esto me suena a chino? Dificultades para aprendientes de ELE en Hong Kong (119-132)

FUENTES MARTÍNEZ, FRANCISCO Y TORRE CRUZ, SERGIO DE LA

Propuestas metodológicas de análisis de textos literarios en sinohablantes (133-139)

GARCÍA MANGA, M.ª CARMEN, MARTÍNEZ-ATIENZA DE DIOS, MARÍA Y PEREA SILLER, FRANCISCO JAVIER

Algunos problemas en la enseñanza-aprendizaje de español académico a alumnos sinohablantes universitarios (140-152)

GARCÍA MARTÍNEZ, MARÍA ANTONIA

Actitud hacia el español y etiología interlingual e intralingual de los errores de estudiantes universitarios taiwaneses de E/LE (153-167)

GÓMEZ MACANÁS, VÍCTOR JOAQUÍN

El doblaje de vídeos publicitarios como ayuda para la solución de varios problemas en la asignatura de Conversación ELE en Changsha (China) (168-179)

HER, WAN-I

La realidad psicológica de los sentidos de palabras polisémicas: el contraste entre nativos y aprendientes de español (180-200)

LÓPEZ OZIEBLO, REGINA

¿Ahora hablo yo?: Observaciones de cómo negocian los turnos discursivos estudiantes hongkoneses de español (201-207)

MUÑOZ TORRES, MARTA

Dificultades fonético-fonológicas de los estudiantes chinos en el aprendizaje del español (208-227)

PAREJA LÓPEZ, MARÍA JOSÉ

Desarrollo de materiales a partir de viñetas: Erlich y Maitena (228-245)

PÉREZ RUIZ, JAVIER

Dificultades del oyente sinohablante en la conversación española (246-256)

RONCERO MAYOR, LUIS

La secuenciación de ideas por parte de los aprendientes sinófonos taiwaneses en la clase de ELE (257-270)

RUBIALES NAVARRO, M.ª CRUZ

Mi primer día de clase con estudiantes sinohablantes (271-281)

TANG WEN

Análisis de errores de aprendientes chinos de ELE: aplicación en la traducción, dictado y producción escrita (282-293)

TORRES MARTÍNEZ, MARTA

Los alumnos sinohablantes ante el estudio histórico de la lengua española: dificultades, retos y alguna propuesta (294-316)

VERA BURBANO, CARLOS

Propuesta para enseñar con cómics el contraste de los pretéritos indefinido e imperfecto en la narración escrita en español a alumnos chinos (317-328)

WALTER, JOHANNA

Proyecto comunicativo “Sobreviviendo en España”. Aplicación de las TIC en la enseñanza de ELE en la Educación Superior de la China continental (329-343)

WANG TING

Análisis comparativo sintáctico (chino-español) para la enseñanza del español para sinohablantes  (344-350)

 

Descargar volumen completo (28 MB)