UTILIDAD del español TRAS GRADUARSE EN LA UNIVERSIDAD: UNA ENTREVISTA A EXALUMNOS TAIWANESES

 

Maximiano CORTÉS MORENO | Universidad Fu Jen (Taiwán)

 

Fecha de recepción: 21 de abril de 2016

Fecha de publicación: 26 de mayo de 2016

 

Biodata

Maximiano Cortés Moreno es doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Es profesor del Departamento de Español de la Universidad Fujen (Taiwán). Ha publicado (como autor o coautor) dos docenas de libros y sesenta artículos sobre la enseñanza y el aprendizaje del español como lengua extranjera.

 

Resumen

En este artículo damos a conocer los resultados de una entrevista realizada a 33 exalumnos (graduados entre 2010 y 2012) del Departamento de Español de la Universidad Fujen (Taiwán). La entrevista consta de 10 ítems en torno a diversas cuestiones: uso del español tras graduarse —frecuencia, finalidad, situaciones concretas—, utilidad de las asignaturas de español cursadas, así como sugerencias para adaptar la formación académica de los alumnos del Departamento de Español a las futuras necesidades reales de los graduados en su vida personal, social, profesional y académica. El objetivo general de esta investigación es averiguar las circunstancias de los estudiantes cuando se incorporan al mercado laboral, o bien continúan su formación de posgrado. La realidad es que tras graduarse el total de usos de la lengua española para fines personales cuadruplica el de fines profesionales y sextuplica el de fines académicos.

Palabras clavediseño curricular, español como lengua extranjera, alumnos taiwaneses, motivación, enseñanza centrada en el alumno.

 

Abstract

In this paper we are releasing the results of an interview with 33 alumni graduated from the Department of Spanish at Fu Jen University (Taiwan). The interview consists of 10 items on various issues: use of Spanish after graduating, usefulness of the Spanish subjects they studied, as well as suggestions to adapt students’ academic training to their future needs in their personal, social, professional and academic life. The overall objective of this research is to find out their circumstances when they either enter the labour market or continue their postgraduate training. The reality is that after graduating their use of Spanish for personal purposes quadruples that of professional applications and is sixfold higher than that of academic uses.

Key words: curriculum design, Spanish as a foreign language, Taiwanese students, motivation, student-centred teaching.

DESCARGAR ARTÍCULO