Maximiano Cortés Moreno
Fecha de publicación: 5 de noviembre de 2012
Biodata
Maximiano Cortés Moreno es Doctor en Didáctica de la Lengua por la Universidad de Barcelona. Desde 1993 ha ejercido la docencia del español en un total de 6 universidades taiwanesas. Investiga bajo el patrocinio del Taiwan National Science Council. Es miembro de SinoELE. Colabora con el Instituto Cervantes, así como con la Universidad de Jaén. Ha publicado (como autor o coautor) más de 20 libros y más de 50 artículos académicos, la mayor parte de ellos centrados en el caso específico de los sinohablantes que estudian español.
Resumen
En este artículo damos a conocer los resultados de una entrevista realizada en nuestro proyecto de investigación El papel de los profesores en el aumento de la motivación de los estudiantes taiwaneses por el estudio del español como lengua extranjera, que nos ha servido de preparación para nuestro actual proyecto, Aumento de la motivación de los universitarios taiwaneses por el aprendizaje del español mediante una adaptación del currículo actual, ambos patrocinados por el Taiwan National Science Council. Los tres objetivos generales de ambos proyectos son: (1) analizar la situación, en general, y la motivación, en particular, de los alumnos de español como lengua extranjera en la Universidad Fujen; (2) concebir modos de mejorar su situación y acrecentar su motivación por el aprendizaje de esta lengua y las culturas asociadas a ella y (3) llevar a la práctica algunas de las ideas concebidas y comprobar su efectividad. En nuestra investigación en el aula para la acción seguimos el método experimental aplicado al aprendizaje del ELE. Aquí vamos a ocuparnos de una entrevista que realizamos entre marzo y mayo de 2012 con 50 voluntarios, todos ellos alumnos del Departamento de español. Los datos obtenidos confirman nuestras hipótesis generales: los estudiantes taiwaneses son conscientes de qué asignaturas, qué materiales didácticos, qué actividades de aprendizaje y qué métodos de enseñanza se adaptan mejor a sus intereses y necesidades; incluso son capaces de exponer sugerencias atinadas y viables para mejorar la situación en su contexto de aprendizaje. Sus respuestas nos permiten descubrir ciertas discordancias entre el currículo actual de ELE en Fujen y las expectativas discentes de los alumnos. Tales disconformidades pueden subsanarse mediante una reforma del currículo de ELE.
Abstract
In this article we are releasing the results of an interview conducted in our research project Teachers’ role in increasing Taiwanese students’ motivation to study Spanish as a foreign language, which has led us to our current project, Enhancing Taiwanese university students’ motivation to learn Spanish by adapting the present curriculum, both sponsored by the Taiwan National Science Council. The three key objectives of both projects are: (1) to analyse the general situation in the Spanish Department at Fu Jen University and, more specifically, students’ motivation to learn Spanish; (2) to figure out ways to improve their situation and increase their motivation for learning this language and (3) to implement some of the ideas conceived and check their effectiveness. We follow the Experimental Method to carry out our Classroom Research + Action Research. Between March and May 2012 we interviewed 50 volunteers, all of them undergraduate students in the Spanish Department. The results confirm our general hypotheses: Taiwanese students are perfectly aware of which subjects, learning activities, learning materials and teaching methods best suit their interests and needs; they are even able to put forward wise and feasible proposals aiming at improving their learning context.
Documento completo