Presentación del proyecto

Director: José Miguel Blanco Pena

Desde su fundación en Seúl el 26 de agosto de 1985, la Asociación Asiática de Hispanistas (AAH) ha celebrado hasta el momento nueve congresos internacionales (Seúl, 1985; Manila, 1989; Tokio, 1993; Seúl, 1996; Tamsui, 2005; Manila,  2007; Pekín, 2010; Shanghái, 2013; Bangkok, 2016). Hasta ahora las actas de estos congresos, en su día publicadas en papel (excepto las del IX congreso, publicadas en línea por SInoELE en 2018), nunca han gozado de una amplia difusión ni de una fácil localización, entre otras cosas porque nunca han estado disponibles en Internet, fuera de algunos trabajados aislados colgados en la Red por sus autores.

A nuestro entender, esta falta de visibilidad de los trabajos presentados en su momento a los distintos congresos resulta lamentable, no sólo para los organizadores de los simposios, los editores de las actas y los propios autores, sino para la comunidad científica en general –en particular para el mundo del Hispanismo y de la enseñanza de español como lengua extranjera. Esta situación constituye de por sí una razón más que suficiente para que en SinoELE nos planteáramos hace algunos años reeditar las actas de todos estos congresos. Otra poderosa razón es que, entre el ingente número de artículos, se incluyen bastantes relacionados con el campo que nos ocupa en SinoELE y –como es bien sabido– uno de nuestros objetivos consiste, precisamente, en sacar a la luz publicaciones descatalogadas o de difícil acceso, no presentes en la Red, que se hallen relacionadas con la enseñanza de ELE a alumnos sinófonos.

El proyecto fue presentado a la AHH por Nicolás Arriaga Agrelo, codirector de sinoELE, durante el VII Congreso de la asociación, celebrado en la Universidad de Estudios Extranjeros, Pekín, del 26 al 28 de agosto de 2010. El anuncio de la reedición digital de las actas fue muy bien acogido por todos los presentes en Pekín, al igual que el ofrecimiento de SinoELE para publicar en versión electrónica las futuras actas del propio VII Congreso.

En definitiva, nuestro propósito es ir publicando en formato electrónico las actas de todos los congresos de la AAH celebrados hasta el momento, en la medida de nuestras posibilidades y con una frecuencia de aparición no determinada, y contando siempre con la colaboración y la autorización expresa de los editores originales. De manera que, en principio, la serie debería constar de los siguientes volúmenes:

Desde aquí agradecemos sinceramente a los organizadores y editores originales de las actas de estos congresos su buena disposición y generosa ayuda para llevar a buen puerto este proyecto, cuyo primer fruto palpable fue la publicación digital de las actas de Manila 2007, con la que se inició la serie.