- Categoría: Bangkok 2016 Bangkok 2016
- Visto: 6587 6587
Actas del IX Congreso
de la Asociación Asiática de Hispanistas (Bangkok, 2016)
Fecha de publicación de la 1.ª edición: 13 de junio de 2018
Fecha de publicación de la 2.ª edición (adenda): 7 de septiembre de 2018
Acceder al documento completo
Preliminares
Artículos
I. Plenarias
LA REFLEXIVIDAD PASO A PASO pp. 15-58
Ignacio Bosque
CARTOGRAFÍA E IMAGINARIOS DE LA NARRATIVA LATINOAMERICANA RECIENTE: ARGENTINA, CHILE Y MÉXICO pp. 59-69
Macarena Areco
Richard Bueno Hudson
Carmen Hernández Alcaide
Ana María Ruiz Martínez y Manuel Martí Sánchez
Carmen Valero Garcés
EL DIÁLOGO INTERCULTURAL ENTRE EL CINE HOLLYWOODENSE Y EL CINE MEXICANO DE LA ÉPOCA DE ORO pp. 128-135
Lauro Zavala
Francesca Denegri
II. Didáctica
LA PRONUNCIACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE L2: ¿LA CENICIENTA QUE TODAVÍA ESPERA A SU PRÍNCIPE? pp. 147-156
Marianne Akerberg
Ainhoa Ramón Armas
José Miguel Blanco Pena
Jackree Bunyamethi
Laura Castro Sánchez
ANÁLISIS DE LOS ERRORES PRAGMÁTICOS EN EL NIVEL FÓNICO COMETIDOS POR LOS ALUMNOS SINOHABLANTES pp. 217-225
Xing Chen
Yang Dong
Francisco Javier Falero Parra
Francisco Javier Falero Parra y Loreto García Pardo
Gabriel Neila
David Gutiérrez Menéndez
Mayuresh Kumar
Kaitian Lu
Mariko Nihei
Analy Molina Oroza
GAMIFICACIÓN EN EL AULA DE ELE: EL AVATAR pp. 326-334
María Pisonero Blanco
Pablo Javier Ramos Cuevas
Penpisa Srivoranart y Nunghatai Rangponsumrit
EL CINE EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE ESPAÑA pp. 357-365
Wei Shao
Yerim Song
EL LÉXICO DISPONIBLE DE ALUMNOS CHINOS DE ESPAÑOL: ESTUDIO BASADO EN SEIS CENTROS DE INTERÉS pp. 373-379
Jindong Song
Nisi Wei
Du Wen
Sihai Xu
Hao Chen
ESTUDIO DESCRIPTIVO Y CONTRASTIVO DEL USO DE LOS CONECTORES ESPAÑOLES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES CHINOS pp. 424-437
Jia Jia
SÍ O NO: ANÁLISIS DEL PROBLEMA DEL USO DE PARTÍCULAS DE POLARIDAD ESPAÑOLAS DE LOS ALUMNOS CHINOS pp. 438-446
Yifan Jin
Xiuchuan Lu
APROVECHAMIENTO DIDÁCTICO DEL ANÁLISIS CONTRASTIVO DE SISTEMA LOCUCIONAL ESPAÑOL-VIETNAMITA pp. 460-476
Thi Kim Dung Nguyen
Andrea Núñez Briones y Laura Fernández Aranda
Eva Zaera Accensi
Jen-Hsin Wu y Chuan-Chuan Lin
Ainhoa Segura Zariquiegui
Yufei Cao
Danna Chen
Motoko Hirai
Man-Ki Lee
Biyun Li
ANÁLISIS DE LOS EMPLEOS DE LA DEIXIS PERSONAL EN CHINO Y ESPAÑOL DESDE LA PERSPECTIVA SEMÁNTICO-PRAGMÁTICA pp. 570-578
Tao Li
RECEPCIÓN DE LA ORTOGRAFÍA DE LA RAE pp. 579-590
José Luis López-Quiñones Labella
UN ESTUDIO PILOTO SOBRE LOS VERBOS COPULATIVOS EN ESPAÑOL Y EUSKERA: DESDE UNA PERSPECTIVA SEMÁNTICA pp. 591-597
Miki Nishu
Antonio Ruiz Tinoco
Daniel Jhair Sánchez González
TRATAMIENTO LINGÜÍSTICO Y MATEMÁTICO DE TEXTOS DIGITALES ESPAÑOLES PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA LEXIS-WEB pp. 617-630
Hiroto Ueda
Kanjana Wonggamalasai
EL ESPAÑOL INTERNACIONAL pp. 643-652
Raúl Ávila
Antonio Alcoholado Feltstrom
CEREMONIAS DE RECHAZO” DE LUISA VALENZUELA: RITUALES DE BELLEZA AL SERVICIO DE LA LIBERTAD pp. 665-676
Nelson Felipe Castañeda Rojas
Bowen Ding
EL TRATAMIENTO DEL TEMA DE DICTADURA EN LA ÚLTIMA NARRATIVA ARGENTINA: CIENCIAS MORALES DE MARTÍN KOHAN pp. 691-696
Yin Gu
Leping Huang
EL LENGUAJE EN LA DRAMATURGIA DE JUAN RADRIGÁN pp. 703-710
Paula Letelier
MAXIMILIANO EN LA LITERATURA MEXICANA pp. 711-717
Cuirong Li
LA POESÍA DE JOSÉ WATANABE pp. 718-727
Alfredo López-Pasarín Basabe
UNA ISLA EN LA LUNA, DE CONSUELO TRIVIÑO: UN VIAJE LITERARIO ENTRE LA PARODIA Y LA INTERTEXTUALIDAD pp. 728-738
Salwa M. Mahmoud
HOGAR DE PERTENENCIA Y DESPLAZAMIENTO: UNA RESPUESTA DE JOSÉ WATANABE A LA CATEGORÍA DE “POETA NIKKEI” pp. 739-749
Shigeko Mato
Nagwa Gamal Mehrez
EQUILIBRIO ENTRE FÁBULA Y EPISODIOS EN PATRONA DE MADRID RESTITUIDA (1609), DE ALONSO J. DE SALAS BARBADILLO pp. 761-772
Manuel Piqueras Flores
Claudia Del Prado
Tomás Regalado-López
LA LITERATURA DE VIAJES ESPAÑOLA SOBRE CHINA Y SU INFLUENCIA EN LA CONCEPCIÓN CHINA EN ESPAÑA pp. 787-798
Rafael Martín Rodríguez
Blanca Santos De La Morena
Cecilia Silva
César Valencia Solanilla
LAS LITERATURAS CHINA Y ESPAÑOLA FRENTE A FRENTE pp. 824-830
Min Sun
VARIACIÓN LINGÜÍSTICA EN MAMITA YUNAI pp. 831-843
Ming Yang
Maja Zawierzeniec
Ke Zhang
Zhi Chen
TRADUCCIÓN DE NUMERALES EN LA INTERPRETACIÓN pp. 885-898
Yuan Gao
LAS FRASES HECHAS EN LA "CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA" DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Y SU TRADUCCIÓN ÁRABE pp. 899-912
Shatha Kareem Alshamary
Vanissa Limkriangkrai
Krai Noi-Sewok
Jittima Prakaikietikul
Hataiphan Tungkananukulchai
Menglu Zhang
REFLEXIONES SOBRE LA IMAGEN CULTURAL CHINA Y SU TRADUCCIÓN INTERCULTURAL: UN ENFOQUE DE BASSNETT pp. 970-979
Xiaojin Zhu
Zahraulnan Phumchijzarnan
EL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE DKU EN AMÉRICA LATINA. ROMPIENDO PARADIGMAS pp. 989-1006
Oscar David Rivera Garrido
EL PRIMER PAPA DE AMÉRICA LATINA Y SU PAPEL EN LA COMUNICACIÓN ENTRE LA IGLESIA CATÓLICA Y LA SOCIEDAD pp. 1007-1011
Yu Wang
BAJO LA PERSPECTIVA DE CULTURA COMPARADA: REFLEXIONES SOBRE LOS PRIMEROS INTERCAMBIOS CULTURALES ENTRE CHINA Y MÉXICO pp. 1012-1019
Jing Jia
ADENDA
Didáctica
Man Yu
ADQUISICIÓN DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL EN NIÑOS Y ADULTOS SINOHABLANTES. LA CONCORDANCIA NOMINAL pp. 1030-1035
Laura Zuheros Garrido y Victoria Marrero Aguiar
Lingüística
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED COLOCACIONAL DE ESPAÑOL A LOS UNIVERSITARIOS CHINOS pp. 1037-1047
Ni Li y Yangyang Gao
LOS VALORES EMOCIONALES Y COMUNICATIVOS DE LA PUBLICIDAD EN ESPAÑOLpp. 1048-1062
Raúl Urbina Fonturbel
ANÁLISIS SINTÁCTICO Y PRAGMÁTICO DE LAS ESTRUCTURAS ENFÁTICAS: COMPARACIÓN ENTRE ESPAÑOL Y CHINO pp. 1063.-1075
Cen Zhang
Literatura
DE BARCELONA A QUITO: RECUERDO Y MELANCOLÍA EN “LA CARTA INCONCLUSA” DE JAVIER VÁSCONEZ pp. 1077-1089
Emmanuelle Sinardet
Traducción