Bibliografía de la enseñanza de E/LE a hablantes chinos
- Categoría: Presentación Presentación
- Visto: 16341 16341
Director del proyecto: José Miguel Blanco Pena / Colaboran: J. M. Blanco, A. Sánchez, N. Arriaga, E. Moreno, M. Vázquez, M. Cortés
Justificación
Sobre la enseñanza de ELE a hablantes de chino se ha publicado mucho. Ahora bien, el problema es que la mayoría de estas publicaciones son desconocidas por la comunidad docente e investigadora. La causa principal de esta situación es la escasa o prácticamente nula difusión que, por diversos motivos, tienen todos estos escritos, que en muchas ocasiones no se conocen más allá del ámbito local en el que se publican, razón por la cual son, además, de muy difícil acceso.
Así las cosas, desde SinoELE creemos que ha llegado la hora de hacer algo para paliar de algún modo tan precaria situación, pues consideramos que para todos los interesados seriamente en la enseñanza de ELE, sobre todo a hablantes de chino, resulta fundamental conocer y tener acceso a esta bibliografía.
Objetivos
Fases
Debido a la naturaleza del proyecto, está previsto que éste se desarrolle en dos fases principales de carácter cíclico: una temporal de investigación, y otra permanente de actualización. En la primera de ellas se investigará y recopilará la bibliografía existente sobre la enseñanza de ELE a hablantes de chino. Para empezar se seguirá un orden alfabetico, para pasar después a una clasificación por temas y, porteriormente, a otra por zonas geográficas.Fuentes
–Artículos sobre didáctica de ELE en las actas de congresos nacionales e internacionales celebrados en Asia, con especial atención a China, Taiwán y Hong Kong. De manera especial, artículos sobre didáctica de ELE en las actas de todos los congresos nacionales e internacionales celebrados en los departamentos de español de las universidades taiwanesas: Universidad de Tamkang (nueve congresos nacionales, uno internacional), Universidad de Fujen (varios congresos nacionales e internacionales) y Universidad de Providencia (ocho congresos nacionales e internacionales).
–Artículos en revistas de didáctica de lenguas extranjeras, con especial atención a las editadas por las diferentes universidades de Taiwán (como TamkangStudies of Foreign Languagesand Literatures, Wenzao Jounal, etc.), China y Hong Kong. Y de manera particular, la serie completa de la revista Encuentros en Catay (1987-) –un número al año–editada por el Departamento de Español de la Universidad de Fujen (Taiwán). Cuenta con unos 25 artículos relacionadas con la didáctica de ELE (publicados en línea por primera vez en SinoELE).
–Tesinas de máster sobre didáctica de ELE presentadas en universidades de China, Taiwán y Hong Kong. De manera particular, todas las tesinas de máster presentadas en los departamentos de español de las universidades taiwanesas de Fujen (unas treinta, desde mediados de los ochenta, relacionadas con la didáctica de ELE; ninguna publicada en línea hasta el momento) y Providencia (unas catorce, desde 2003, relacionadas con la didáctica de ELE; todas publicadas en línea).
–Tesinas de máster y tesis de doctorado sobre didáctica de ELE defendidas en universidades españolas relacionadas con la enseñanza de ELE a sinohablantes.
–Artículos, ponencias, comunicaciones, etc., publicados en actas y revistas españolas, tanto en papel como en Internet, relacionadas con la enseñanza deo ELE a sinohablantes.