silva tfm portada red

esdiestw 

Atienza

Ratio: 1 / 5

Inicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ENSEÑANZA DE ELE EN CHINA EN LA ERA POSCORONAVIRUS

MEI, Shiqi〡Universidad de Negocios de Fujian (CHINA)
LIN, Ziying〡 Universidad Autónoma de Madrid (ESPAÑA) 
 
Fecha de recepción: 19 de enero de 2023〡Fecha de aceptación:  8 de junio de 2023 〡Fecha de publicación: 15 de junio de 2023
 

 doi  10.29606/SinoELE.202312_(23).0001

 
Biodata

Mei Shiqi es profesora titular en el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Negocios de Fujian en la actualidad, doctora en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid, miembro asociado externo del grupo de investigación Metodología de la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera / L2 por la Universidad Autónoma de Madrid. Lin Ziying es máster en Educación para la Justicia Social por la Universidad Autónoma de Madrid.

Resumen

La era digital en la que vivimos plantea muchas nuevas exigencias al modelo educativo, y la emergencia sanitaria pública provocada por el COVID-19 ha obligado a muchos países y regiones a iniciar o acelerar el inevitable proceso digital. La enseñanza del español en China también se enfrenta a esta transición crucial. Pocos investigadores se han centrado en la eficacia del uso de las herramientas digitales para ayudar a la enseñanza de ELE en China. El impacto de la pandemia ha contribuido, en cierta medida, a la rápida transformación de la enseñanza de ELE en dicho país y debería considerarse sus necesidades y dirección de desarrollo a largo plazo. Basándose en el análisis de la literatura sobre ello, este estudio ahonda de forma completa y profunda en las bases del desarrollo de la enseñanza del español en China, detallando sus antecedentes, los problemas existentes actualmente y su transformación al comienzo de la pandemia, y propone una serie de medidas para paliar dichos problemas y promover una renovación y desarrollo sostenibles, a fin de enriquecer en cierta medida la investigación teórica en el campo de la enseñanza del español en China y, de paso, fomentar su progreso digital en el período poscoronavirus.

Palabras clave:  Enseñanza; ELE; China; era poscoronavirus; TIC; web 2.0; digitalización

Title

Digital Transformation of SFL Teaching in China in the Post-Coronavirus Era

Abstract

The digital era in which we live makes many new demands on the educational model, and the COVID-19 public health emergency has forced many countries and regions to start or accelerate the inevitable digital process, and Spanish language teaching in China is also facing this crucial transition. Based on the literature analysis, this study comprehensively and deeply explores the basis of the development of Spanish teaching in China, detailing its background, existing problems, and transformation at the beginning of the pandemic, and puts forward a series of proposals to alleviate the problems and promote the sustainable renewal and development, so as to enrich the theoretical research in the field of Spanish teaching in China to some extent and foster the digital progress of Spanish teaching in China in the post-coronavirus period.

 
Keywords: Spanish; teaching; China; post-coronavirus era; ICT; web 2.0; digitization

 

DESCARGAR ARTÍCULO COMPLETO (PDF)

descargar

Actas de los Congresos de la Asociación Asiática de Hispanistas

Serie AAH Banner

COLABORADORES