Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
PROPUESTA DIDÁCTICA BASADA EN EL ENFOQUE LÉXICO PARA ALUMNOS SINOHABLANTES: SU INCLUSIÓN EN EL MANUAL ELE ACTUAL A1 (TFM)
ATIENZA CRESPO, IgnacioSpanish World HK y Universidad de Hong Kong (China)
 
Fecha de recepción: 1 de agosto de 2021〡Fecha de aceptación:  10 de agosto de 2021 〡Fecha de publicación: 17 de agosto de 2021

 doi  10.29606/SinoELE.202108/SP_(21).0001

 

 AtienzaBiodata

Ignacio Atienza Crespo es Graduado en Educación Primaria por la Universidad Autónoma de Madrid. En mayo de 2016 obtuvo el máster TESOL (Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera) en la Universidad de Stony Brook y en abril de 2021 concluyó el máster Didáctica del Español como Lengua Extranjera en la Universidad Nebrija. Ha ejercido como docente de ELE en Nueva York y Taiwán y en la actualidad trabaja en Spanish World HK. Desde septiembre de 2021 da clases a tiempo parcial en el Departamento de Lenguas Modernas y Cultura de la Universidad de Hong Kong.

Resumen

El presente trabajo se centra en analizar el tratamiento del léxico en un manual de español como lengua extranjera para posteriormente presentar una propuesta didáctica basada en el enfoque léxico y cuyos destinatarios son alumnos sinohablantes. Para lograr este objetivo, primero se presentará una base teórica en la que se analizará cómo funciona el proceso de adquisición del léxico para los estudiantes de lenguas extranjeras, se explicarán los principios teóricos en los que se asienta el enfoque léxico y se hablará sobre las mayores dificultades a las que se enfrentan los alumnos sinohablantes al aprender español. En segundo lugar, se realizará un análisis del tratamiento del léxico en el manual ELE Actual A1, en el que se usará un instrumento de análisis creado en base a los principios establecidos en el marco teórico. Este instrumento de análisis, entre otros aspectos, se centrará en detectar si el manual introduce y promueve el uso de unidades léxicas complejas, si existen estrategias de aprendizaje del léxico o si se incluyen actividades que fomenten la creación de conexiones y redes. De esta forma, se detectarán las fortalezas y debilidades del manual, lo que nos permitirá posteriormente crear la propuesta didáctica, que consistirá en tres secuencias de actividades cuyo objetivo será complementar las unidades 11, 12 y 13 del manual previamente mencionado.

Palabras clave: ELE; sinohablantes; enfoque léxico; unidades léxicas complejas; estrategias de aprendizaje del léxico

Title

Didactic Pproposal Based on the Lexical Approach for Chinese Sspeaking Students: Its Insertion in the Textbook ELE Actual A1.

Abstract

The present work analyzes how a Spanish as a second language textbook teaches vocabulary to later offer a didactic proposal based on the lexical approach for Chinese speaking students. In order to achieve this objective, the theoretical principles will focus on explaining how a second language learner acquires vocabulary, what are the theoretical basis of the lexical approach and what are the biggest difficulties Chinese speaking students face when learning Spanish. Secondly, an analysis instrument has been created with the purpose of determining what are the strengths and weaknesses of the textbook ELE Actual A1 when teaching vocabulary. This analysis instrument will focus, among other things, on detecting if the manual promotes the use of complex lexical units, if it introduces vocabulary learning strategies or if there are activities that develop effective lexical connections. The didactic proposal will consist of three sequences of activities that will complement the already existing ones in units 11, 12 and 13 of the previously mentioned manual.

Keywords: ELE; Chinese speakers; lexical approach; complex lexical units; vocabulary learning strategies

 

DESCARGAR TFM

descargar